DIRAE es, como su propio nombre indica, un diccionario inverso, esto es, un diccionario en el que introducimos nuestra acepción (o parte de ella) y somos remitidos al lema o lemas que concuerden con dichos datos en el propio DRAE.
Se trata pues de una herramienta de inestimable ayuda en esos momentos en los que, como nos ha pasado a todos, recurrimos a la tan odiada expresión: «Si es que lo tengo en la punta de la lengua».
Espero que os sirva de ayuda, y tengáis una buena traducción.
Pingback: Goodrae, diccionario inverso de la RAE «hipertextualizado» | Documentación aplicada a la Traducción